LOS MEJORES JINETES DEL MUNDO CONFIRMAN SU PARTICIPACIÓN EN LAS COPAS MUNDIALES DE DOMA Y SALTO DE IFEMA MADRID HORSE WEEK

IFEMA Madrid Horse Week vuelve a los pabellones 12 y 14 de IFEMA para convertir a la capital de España durante tres jornadas (26, 27 y 28 de noviembre) en sede de la Copa del Mundo de Doma Clásica y la Copa del Mundo de Salto.

La esperada cita madrileña ya ha confirmado que en su competición de doma clásica contará con grandes binomios españoles y una destacada presencia internacional, con siete participantes en el top 50 de la clasificación mundial, como los alemanes Frederic Wandres y Helen Langehanenberg.

En cuanto al salto, tres de los cuatro mejores jinetes suizos en el ranking Longines FEI han confirmado que estarán en la próxima cita madrileña de la Liga Europea de la Copa del Mundo: Steve Guerdat, Martin Fuchs, y Pius Schwizer.

Las entradas para esta edición de 2021 de IMHW, el evento deportivo, social y familiar referente en la agenda madrileña, ya están a la venta en la web oficial (www.madridhorseweek.com/entradas/).  

Madrid, 15 de noviembre de 2021. Madrid se prepara ya para convertirse durante tres jornadas (26, 27 y 28 de noviembre) en la capital mundial de la hípica, gracias a la celebración de una nueva edición de IFEMA Madrid Horse Week, cuyas entradas ya se encuentran a la venta en la web oficial.

En los pabellones 12 y 14 de IFEMA, junto a un completo programa de actividades de ocio y entretenimiento para mayores y pequeños en el Salón del Caballo, IMHW ofrece una propuesta deportiva de máximo nivel, que congregará en su Pista Central a los mejores jinetes de la clasificación mundial de salto y doma. Sirva como ejemplo la lista de participantes confirmada para este CDI-W de Madrid, tercera sede de la Liga de Europa Occidental de la Copa del Mundo de Doma Clásica, en la que figuran hasta una decena de conjuntos en el top 100 mundial, y siete de ellos en el top 50.

Por parte española, encabezará la representación Beatriz Ferrer-Salat con “Elegance”, seguida de Juan Matute y “Quantico” y de jinetes como Juan Antonio Jiménez, Claudio Castilla y Alejandro Asencio. En cuanto a los binomios extranjeros, destaca la presencia del actual líder de la Liga de Europa Occidental, el alemán Frederic Wandres, y su compatriota Helen Langehanenberg, que participará con “Annabelle 10”, con la que se colgó el oro por equipos en el pasado Campeonato de Europa.

La masterlist de este CDI-W se completa con más jinetes de máximo nivel, como las holandesas Denise Nekeman y Thamar Zweistra, que provisionalmente ocupa el tercer puesto en la Liga de Europa Occidental, Morgan Barbacon, una habitual de la sede madrileña, y dos de los binomios más potentes de Portugal: Rodrigo Torres con “Fogoso Horsecampline” y Martin Meneres con “Equador”.

En cuanto al salto, también se espera la participación de los mejores jinetes del mundo durante las tres jornadas de competición de IMHW que celebrará una sede de la Liga de Europa Occidental de Copa del Mundo de Salto. Los jinetes tendrán la oportunidad de ganar posicione para asegurar su plaza en la gran final mundial que tendrá lugar el próximo mes de abril en Leipzig.

Hasta el momento, tres cracks de la hípica suiza han anunciado su participación, con los dos primeros clasificados en la última Final, Steve Guerdat y Martin Fuchs, al frente. De este modo, tres de los cuatro mejores jinetes suizos en el ranking Longines FEI estarán en la próxima cita madrileña de la Liga Europea de la Copa del Mundo: Martin Fuchs, Steve Guerdat y Pius Schwizer, tres jinetes que suman más de una veintena de finales en esta competición.

En concreto, el vigente campeón de la Final de Copa del Mundo, Steve Guerdat, ha sido finalista en trece ocasiones y ha conseguido tres triunfos, el más reciente de ellos en la citada edición de 2019, último año en el que se disputó la Final de la Copa del Mundo. Guerdat consiguió el título con su caballo “Álamo”, la montura con la que actualmente concursa el jinete español Sergio Álvarez Moya.

Entradas para todo tipo de públicos

Las entradas para asistir a IFEMA Madrid Horse Week ya están a la venta en la web oficial del evento (www.madridhorseweek.com/entradas/) a través de diversas fórmulas, con paquetes especiales por día y sesión, dispuestas a adaptarse a las necesidades de todos los públicos.

La entrada para disfrutar de las competiciones deportivas de la Pista Central oscila entre los 10€ (5€ para niños) a los 30€. Para acceder a la múltiple variedad de actividades, espectáculos y demostraciones del Salón del Caballo, la entrada tendrá un precio de 5€ para adultos y los niños entrarán gratis.

Pero además de las entradas por sesiones, IFEMA Madrid Horse Week ofrece distintas opciones, como abonos diarios de entre 35€ y 55€ (25€ y 25€ para niños) y paquetes especiales que incluyen el acceso a la Pista Central los tres días del evento por 95€ (75€ para niños).

El público que quiera asistir a la Copa ‘Maestros de la Vaquera’ en el Salón del Caballo también tendrá que adquirir su entrada. El abono para dos días tiene un precio de 40 € (30€ para niños), mientras que los de un día tendrán un precio de 20€ (15 para niños), el viernes, y de 30€ (25€ para niños), el sábado.

Entradas disponibles en la web oficial www.madridhorseweek.com/entradas/ IFEMA Madrid Horse Week cuenta con la colaboración y apoyo de IFEMA, la Real Federación Hípica Española (RFHE), la Federación Ecuestre Internacional (FEI), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Destino.

IFEMA MADRID HORSE WEEK PRESENTA LA MEJOR OFERTA DE OCIO EN TORNO AL MUNDO DEL CABALLO

IFEMA Madrid Horse Week vuelve a la capital de España durante tres jornadas (26, 27 y 28 de noviembre) con un programa deportivo de máximo nivel y una excepcional oferta de ocio familiar en el Salón del Caballo.

Como novedades de esta edición destacan la exhibición de doma a cargo de la amazona Cristina Khamidoulin y el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, que se ofrecerá a lo largo de las tres jornadas de IMHW.

No faltarán los espectáculos más aplaudidos de ediciones anteriores, como la Copa Maestros de la Vaquera, el siempre sorprendente cross del Club Hípico Lira Cubero y la impactante actuación de Horse Man Team.

Los más jóvenes dispondrán de una oferta de entretenimiento específica: la zona de actividades infantiles del Grupo Eulen y el celebrado Pony Park, organizado por el Pony Club La Moraleja.

Un Village Comercial con más de 150 marcas expositoras y una variada oferta gastronómica liderada por Rodilla, Estrella Damm y Hamburguesa Nostra, redondean la propuesta de ocio del evento.

Madrid, 8 de noviembre de 2021. Durante tres jornadas (26, 27 y 28 de noviembre), el evento hípico más importante de España reunirá en Madrid a los mejores jinetes de la clasificación mundial de salto y doma en su propuesta deportiva de máximo nivel y, un año más, hará gala de su espíritu multidisciplinar ofreciendo un completo programa de actividades de ocio y entretenimiento para mayores y pequeños en el Salón del Caballo, un espacio de más de 13.000m2 dedicado al mundo ecuestre en todas sus vertientes.

Durante el fin de semana, los pabellones 12 y 14 de IFEMA convierten a Madrid en la capital mundial de la hípica, punto de encuentro imprescindible para aficionados a los caballos, familias y numerosos rostros conocidos, deseosos de disfrutar de la mejor competición ecuestre del mundo en su Pista Central. Pero, más allá de la competición pura y dura, IMHW ofrece a sus visitantes una completa oferta de entretenimiento para todas las edades, en la que, un año más, destacan los numerosos espectáculos programados por el Salón del Caballo.

Programa de espectáculos del Salón del Caballo

En esta edición, no faltarán algunas de las más aplaudidas propuestas de cada año, como la Copa Maestros de la Vaquera, que el viernes por la noche y el sábado por la tarde reunirá a los más diestros jinetes de esta disciplina en la pista de albero del pabellón 14 de IFEMA para competir en una de las pruebas más esperadas de la Liga de este año.

En el programa de espectáculos de esta edición destaca asimismo la exhibición de doma a cargo de la amazona Cristina Khamidoulin. Junto a su perla negra de siete años -el semental aprobado Rey du Sol– Khamidoulin ofrecerá una muestra de la extraordinaria belleza de su montura, con sus espectaculares movimientos.

Por su parte, el equipo de Club Hípico Lira Cubero sorprenderá a los asistentes con su espectáculo de cross, en el que sus jóvenes alumnos demuestran sus extraordinarias capacidades y presentan su candidatura como futuras promesas de la hípica española.

Sin embargo, la cita más esperada de este año es la protagonizada por la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, con el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, incluido en el programa de las tres jornadas de IMHW: el viernes, interpretará el número ‘Flamenco clásico a dos’ y, el domingo, ‘Paso de tres’; el sábado, en horario estelar y en la Pista Central, los asistentes podrán disfrutar de las piezas ‘Aires a caballo’, ‘Trabajos en la mano’ y ‘Riendas largas’. La danza de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, de gran belleza, se apoya en un repertorio musical netamente español y está aderezada con un vestuario a la usanza del siglo XVIII, consiguiendo una asombrosa plasticidad.

Además, repite en IMHW el mundialmente reconocido espectáculo de Horse Man Team, uno de los más aplaudidos de la pasada edición. Tanto el sábado como el domingo llenará la pista de espectáculos de acrobacias y saltos a cargo de sus talentosos atletas.

Para los más pequeños

Los pequeños aficionados a los caballos tienen un espacio específico para divertirse, como la zona de actividades infantiles del Grupo Eulen. Allí, además de entretenerse, aprenden valores sobre el ahorro energético o el reciclaje e incluso pueden diseñar una vela con sus propias manos o plantar un árbol, entre otras actividades ideadas para ellos. Además de un stand de guardarropía y recarga de móviles, este espacio ofrece un servicio de pulseras identificativas para los menores, con el fin de tenerlos siempre controlados.

Un año más, la estrella de la oferta de entretenimiento para niños es el Pony Park, organizado por el Pony Club La Moraleja, donde los más pequeños disfrutan de su primer contacto con el mundo del caballo, aprendiendo sus cuidados, cepillándoles, alimentándoles y consiguiendo su auténtico bautismo hípico (acreditado por un diploma personalizado) tras su primera monta.  

Village Comercial y oferta gastronómica

Como en ediciones anteriores, el Salón del Caballo de IMHW cuenta con un Village Comercial con más de 70 estands de moda, artículos ecuestres, veterinarios, de transporte equino, restauración, alimentación y decoración, en el que diversas marcas nacionales e internacionales muestran al público sus últimas novedades.

Entre las propuestas de las más de 150 marcas ecuestres que participarán en esta zona comercial, este año destacan algunas novedades, como el stand de Agrobroker, que viene acompañado de la empresa alemana de construcción y mantenimiento de pistas Otto Sport; o Empire Sapphire, marca española de moda hípica que se estrena como expositor. Además, expositores habituales como Pinol, Decathlon y Sotoancho Instalaciones Hípicas dispondrán de su ya tradicional espacio en el pabellón 12 de IFEMA.

Para recuperar fuerzas después de tanta actividad, IMHW dispondrá una amplia zona gastronómica con una variada oferta de restauración liderada por Rodilla, Estrella Damm y Hamburguesa Nostra, donde poder relajarse y tomar un tentempié.

Las entradas para IFEMA Madrid Horse Week estarán disponibles próximamente. Los paquetes de Hospitality, las entradas VIP, así como los espacios para stands comerciales ya se encuentran a la venta, y se pueden adquirir poniéndose en contacto directamente con la organización. IFEMA Madrid Horse Week cuenta con la colaboración y apoyo de IFEMA, la Real Federación Hípica Española (RFHE), la Federación Ecuestre Internacional (FEI), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Destino.

IFEMA MADRID HORSE WEEK CONVIERTE A LA CAPITAL EN EPICENTRO MUNDIAL DE LA COMPETICIÓN HÍPICA Y EL NEGOCIO

IFEMA Madrid Horse Week vuelve a la capital de España durante tres jornadas (26, 27 y 28 de noviembre) con una excepcional oferta de ocio familiar y un programa deportivo de máximo nivel con los mejores jinetes de la clasificación mundial de salto y doma.

Esta cita multidisciplinar, que tendrá lugar en los pabellones 12 y 14 de IFEMA, es un marco ideal de interrelación para la industria del caballo en España.

IMHW ofrece a las empresas ecuestres una oportunidad única para exponer sus productos, ofrecer sus servicios y ampliar su red de contactos. IFEMA es el meeting-point del sector.

El programa de hospitalidad de IFEMA Madrid Horse Week es ideal para hacer networking. Los Palcos y las Mesas VIP son un lugar de encuentro para los propietarios de caballos, empresarios, jinetes, patrocinadores y celebridades.  

La compra y venta de caballos es el verdadero motor del deporte hípico de alto nivel y Madrid será el próximo noviembre el epicentro mundial del negocio hípico.

La industria del caballo es un sector floreciente que en España mueve más cinco billones de euros al año y genera más de 60.000 empleos directos.

Madrid, 28 de octubre de 2021. IFEMA Madrid Horse Week (IMHW) regresa a su cita otoñal en Madrid para convertir de nuevo a la ciudad en el referente mundial de la hípica y en un punto de encuentro imprescindible para aficionados a los equinos, familias y numerosos rostros conocidos, deseosos de disfrutar durante todo un fin de semana de las grandes competiciones de la Pista Central y los espectáculos y actividades para todos los públicos del Salón del Caballo.

Sin embargo, IFEMA Madrid Horse Week, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de noviembre en los pabellones 12 y 14 de IFEMA, no sólo dispone de una de las mejores ofertas de deporte y ocio en la capital de España, sino que también ofrece una oportunidad única de hacer negocios en el mejor y más selecto escenario, con la hípica como telón de fondo.

Los palcos y mesas VIP de IFEMA Madrid Horse Week se han revelado como el lugar ideal para hacer networking y disfrutar de la mejor hípica mundial, abriendo una nueva y vigorizante ventana para hacer negocios en uno de los más potentes business hub del planeta: Madrid. En la pasada edición de IMHW, celebrada en 2019, la totalidad de esos palcos fueron ocupados por relevantes empresas y personalidades del mundo empresarial, desde inversores a promotores y gestores de diversa índole, así como firmas de primer nivel e instituciones, que dispusieron de tres días para ampliar o afianzar relaciones profesionales, agasajar a sus clientes y disfrutar de los mejores caballos del mundo en acción.

El caballo, un negocio rentable

No hay que olvidar que, por sí misma, la industria del caballo es un sector floreciente que en España genera más cinco billones de euros al año, manteniendo más de 60.000 empleos directos, y que invertir en caballos de salto puede ser una alternativa de diversificación muy gratificante y divertida para cualquier cartera. Por tanto, IMHW es una oportunidad excepcional para hacer negocios en Madrid relacionados con la hípica, como la compra y venta de caballos, verdadero motor del deporte hípico de alto nivel. En todas las ediciones se compran y se venden caballos, con operaciones millonarias, mientras la pista de competición hace de termómetro para saber el estado de forma y el valor real de los equinos.

Algunos de los compradores eligen invertir y desarrollar caballos jóvenes con miras a una futura venta, dejando sus cuidados en manos de jinete profesional que se encargará de poner al caballo en forma y hacerle relevante en la alta competición. Aunque en realidad se trata de un negocio delicado, ya que riesgo y rentabilidad siempre van de la mano, puede llegar a dar una de las mayores rentabilidades, incluso superior a la inversión inmobiliaria y en menor periodo de tiempo, ya que, en sólo tres años, el valor de un caballo se puede duplicar e incluso triplicar. Aunque existen muchos rangos de inversión, a partir de los 20.000€ o menos, el precio de un caballo joven con potencial puede llegar hasta 300.000€.

Sin embargo, hay otros compradores que ven los caballos como parte de su familia y prefieren disfrutar viéndolos saltar en competiciones por todo el mundo, a la vez que hacen networking en las zonas VIP, estableciendo nuevas relaciones o negocios paralelos al mundo ecuestre con otros importantes empresarios, como sucede en la cita madrileña.

Además, en este momento está en auge la inversión en la cría y las subastas de potros. En una subasta, un ejemplar con buenos orígenes –aquí también entra en juego el negocio de la venta de semen, que es otro mundo para invertir–puede partir desde los 5.000€ y llegar a pujarse 60.000€, con la esperanza de que el potro salga e incluso pueda llegar hasta el millón de euros en unos años. Esta es la razón de que la inversión en este sector se haya convertido en una práctica común entre empresarios, artistas o deportistas de élite, habituales cada año en los palcos de IFEMA Madrid Horse Week.

De este modo, la industria del caballo tiene un impacto económico de 300.000 millones de dólares anuales y genera más de 1,5 millones de trabajos a tiempo completo en todo el mundo. El impacto en eventos como IMHW en 2019 fue de 32.572.350 euros, lo que supuso, a su vez, un gasto en el PIB de 56.419.988 euros y un retorno a la hacienda pública de 6.447.035 euros.

Contratos de patrocinio

Sin embargo, para la consecución de estas cifras hay que tener en cuenta los contratos de patrocinio del deporte ecuestre, que, al igual que en el resto del sector deportivo, son algo más que habitual. El ámbito de los patrocinadores puede ser de diversa índole pues abarca desde aseguradoras, al mundo del sector retail y el sector automovilístico de alta gama, especialmente en citas de repercusión internacional como IFEMA Madrid Horse Week. Además, los jinetes también son patrocinados por estas marcas.

Respecto a los patrocinadores de IFEMA Madrid Horse Week, en esta edición de 2021 se incorporan a la lista la automovilística Porsche, Gilmar Consulting Inmobiliario, el canal de televisión ecuestre Horse TV, las bodegas Marqués de Vargas, El Corte Inglés. A éstas se suman las firmas habituales como Estrella Damm, Rodilla, Grupo Eulen, Longines, ¡Hola!, la Universidad Alfonso X el Sabio, AON y Quirón Salud y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Destino.

Las entradas para IFEMA Madrid Horse Week estarán disponibles próximamente. Los paquetes de Hospitality, las entradas VIP, así como los espacios para stands comerciales ya se encuentran a la venta, y se pueden adquirir poniéndose en contacto directamente con la organización. IFEMA Madrid Horse Week cuenta con la colaboración y apoyo de IFEMA, la Real Federación Hípica Española (RFHE), la Federación Ecuestre Internacional (FEI), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.