Triunfos de Julien Epaillard y de Maikel Van der Vleuten en la sesión de noche de IFEMA MADRID HORSE WEEK

El Trofeo Ciudad de Madrid, prueba grande del CSI5*W y la prueba de Seis Barras, Trofeo IFEMA MADRID, formaron el programa deportivo de la sesión de noche en la pista central del IFEMA MADRID HORSE WEEK. Una sesión que deparó el primer triunfo en el concurso del gran jinete francés Julien Epaillard

En la edición 2021 fue el ganador de las tres pruebas de más altura del CSI5*W de IMHW y Julien Epaillard ha empezado la edición 2022 con claras intenciones de repetir. Segundo en la primera prueba, disputada por la tarde sobre alturas de 1’45, Julien Epaillard no perdonó en la segunda, el Trofeo Ciudad de Madrid. El jinete francés se impuso sobre alturas de 1’50 con su magnífica «Caracole de la Roque».
El público que en gran cantidad presenció la prueba que abrió la sesión de noche del viernes en el pabellón 14 de IFEMA, pudo disfrutar de un Julien Epaillard en estado puro. El jinete de Haras de la Bosquetterie fue un huracán sobre el trazado diseñado por Javier Trenor, estableciendo una diferencia de casi 3 segundos sobre sus rivales.


Y eso que en la prueba se dieron cita jinetes y caballos de muy alto nivel y además hubo competitividad. Premios muy importantes (31.500 euros para el ganador) y un trazado que ofrecía opciones para recortar, motivaron a las muchas figuras del circuito internacional que se dan cita en IFEMA, a pujar con fuerza por estar entre los mejores.


Pero Julien Epaillard no dio opción a sus rivales, con un impresionante recorrido con «Caracole de la Roque» que realizó en 55,25 segundos, mientras que el segundo clasificado, el irlandés Denis Lynch, empleó 57,86 segundos con «GC Chopin Bushi». Fueron los únicos de los 47 participantes que tuvo este Trofeo Ciudad de Madrid, que realizaron su recorrido sin falta en menos de 60 segundos. El vigente campeón olímpico, el británico Ben Maher, fue tercero con «Exit Remo».


En la ceremonia de entrega de trofeos estuvo, en función de su quinto puesto en la clasificación final, el español Eduardo Álvarez Aznar, que ofreció una magnífica imagen con un prometedor 9 años, un silla-francés llamado «D’Orient Batilly», al que emplea en este concurso como primer caballo.
En la representación española también hicieron cero, Sergio Álvarez Moya, séptimo al final con «Frappant», Pilar Lucrecia Cordón con «Flair» y Manuel Fernández Saro con «Jarlín de Torres».
La Concejala Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, entregó el trofeo al ganador de la prueba, Julien Epaillard.

La prueba de Seis Barras Trofeo IFEMA MADRID, para Maikel Van der Vleuten


La intensa jornada vivida en la pista central de IFEMA MADRID HORSE WEEK concluyó con las gradas llenas y un animado público que disfrutó de la prueba de Seis Barras, en la que diez binomios optaban al triunfo y Maikel Van der Vleuten fue el ganador.


El primer recorrido estuvo formado por seis obstáculos, en dos calles, la última con cuatro verticales, teniendo una altura el último de 1’62 metros. De los 10 jinetes que iniciaron la prueba, seis terminaron sin faltas, clasificándose para el primer desempate. Cerca se quedó Jesús Garmendia con «Valut 2», que derribó el penúltimo vertical.


En el primer desempate, también con un trazado de seis verticales, el último tenía una altura de 1’72 metros. Cuatro de los cinco jinetes que lo disputaron hicieron un nuevo cero, mientras que el alemán Philipp Weishaupt, ganador de esta prueba en la primera edición, decidió retirarse con «Che Fantástica».
El jefe de pista subió diez centímetros la altura del último vertical del segundo desempate, cuyo trazado, a diferencia de los recorridos anteriores, tuvo cuatro verticales en línea. La altura máxima fue de 1’82 metros, siendo superada sin falta por tres participantes.


El último desempate, con el vertical final a 1’92 metros, fue disputado por dos jinetes, ya que Eiken Sato decidió retirarse con «Calcento JRA». Martin Fuchs, número dos del ranking FEI, cometió un derribo con «Commissar Pezi», mientras que Maikel van der Vleuten y «Dywis HH» lo superaron sin falta, haciéndose con el triunfo.


En la ceremonia de entrega de trofeos, el ganador recibió el suyo de manos de Juan Arrizabalaga, Director General de IFEMA MADRID.

AON Pony Turf


Niños y ponis hicieron vibrar al público con su espectacular forma de galopar en la pista central de IFEMA MADRID HORSE WEEK 2022. La primera carrera del divertido AON Pony Turf reunió a 12 niños y niñas, perfectamente uniformados como jockeys de hipódromo, pero montados en sus ponis shettland, que galoparon con toda la intensidad del mundo en pos de la victoria en esta carrera ya clásica en el programa ecuestre de IFEMA.


La ganadora fue una debutante en la pista del recinto ferial madrileño, María Álvarez Martínez-Laforgue, de 10 años, que se impuso con «Olaf», un poni que ya tiene histórico en el AON Pony Turf. La carrera tendrá una segunda edición en la pista central de IFEMA MADRID HORSE WEEK en la jornada del sábado.

Se puso en marcha la Copa Maestros de la Vaquera 2022

El jovencísimo jinete José María Martín Casanova se ha impuesto con “Dante HR 50%” en la primera calificativa de la Copa Maestros de la Vaquera, que terminará mañana en el Salón del Caballo de IFEMA Madrid HORSE WEEK

La más tradicional de nuestras disciplinas, la Doma Vaquera, también está presente en IFEMA MADRID HORSE WEEK con la Copa Maestros de la Vaquera, que se disputa en una pista exclusiva dentro del Salón del Caballo dado su gran tirón popular. La competición reúne a los diez jinetes que han obtenido mejores resultados durante la temporada, y hoy ha tenido su primera calificativa.


Sobre la hoja de ejercicios Domados, la victoria en la prueba, y por tanto primera posición provisional en la Copa, ha sido para José María Martín Casanova con “Dante HR 50%”. El jovencísimo jinete, que se ha criado con la disciplina en la casa pues es hijo de un campeón de España como José Manuel Martín Japón, ha sido el mejor para dos de los jueces, terminando con 73,829 de nota media.


La segunda plaza ha sido, a medio punto, para José Ramón Pérez García con “Maravilla Rando”, mientras que muy cerca están empatados Álvaro Reina con “Orgaz Es” y José Manuel Cruz Lorenzo con “Tarzan”.


Mañana, sobre la reprise Gran Premio que tendrá lugar a las 18h30, se decidirá la clasificación definitiva de esta Copa Maestros de la Vaquera 2022, también en horario vespertino.

Aún pueden adquirirse las entradas en la web oficial del evento www.madridhorseweek.com.

Para todos los aficionados que no puedan acercarse al Salón del Caballo madrileño, la competición podrá seguirse íntegramente en el canal oficial del evento ClipMyHorse.TV.

Victoria del alemán Frederic Wandres en el Gran Premio Copa del Mundo Trofeo Grupo Eulen de IFEMA MADRID HORSE WEEK

José Antonio García Mena logró el mejor resultado español con «Sorento 15»

El jinete alemán Frederic Wandres, gran favorito de la prueba, hizo valer con «Duke of Britain Frh» su condición de top ten mundial logrando un claro triunfo en el Gran Premio Copa del Mundo Trofeo Grupo Eulen en la sede española de IFEMA MADRID HORSE WEEK.


El alemán y el hijo de «Dimaggio» confirmaron en la pista madrileña la magnífica temporada que están llevando a cabo, en la que ha debutado con el equipo de su país consiguiendo el bronce por equipos en el Campeonato del Mundo. Su nota, de 77,152, fue categórica, casi cinco puntos por delante de sus más inmediatos perseguidores, en una prueba impecable y que brilló especialmente en el piaffé.


Wandres estuvo acompañado en el podio por dos amazonas: la holandesa Thamar Zweistra y la francesa Morgan Barbançon. Zweistra demostró el potencial de «Hexagon’s Ich Weiss», el caballo más joven de la prueba que con solo nueve años ya estuvo a punto de entrar en la Kür final del Campeonato del Mundo en Herning, y cuyo margen de crecimiento sigue siendo grande, mientras que Morgan hizo valer su experiencia con «Sir Donnerhall II Old», el enérgico hijo de «Sandro Hit» que compite desde hace varias temporadas y con el que ya ha estado en finales de Copa del Mundo. Con 72,478 y 72,196, ambas superaron a la otra favorita, la alemana Helen Langehanenberg , con la Holsteiner «Annabelle», con la que ganó aquí la temporada pasada.


El mejor de los representantes españoles fue José Antonio García Mena con «Sorento 15», binomio que estuvo en los pasados Juegos Olímpicos de Tokyo y que terminaron aquí sextos con 69,348, sin lograr el hijo de «Sandro Bedo» su mejor versión. A apenas medio punto concluyó otro campeón de España, Juan Antonio Jiménez, con el Lusitano «Euclides Mor», con el que los jueces fueron quizá demasiado exigentes, justo por delante de la joven estrella española Juan Matute con «Quantico».


Completaron la participación española Teia Hernández Vila con «Romero de Trujillo» y Claudio Castilla con «Lario de Adama de Susa», ambos con partes realmente buenas pero problemas en los cambios la catalana, que este año debutó con el equipo español en el Campeonato del Mundo a gran nivel, y especialmente en el piaffé el jerezano Castilla con el hannoveriano.


María José Álvarez Mezquiriz, Presidenta Ejecutiva del Grupo Eulen, patrocinador de la prueba, hizo entrega del trofeo de ganador al alemán Wandres, en una ceremonia con la que concluyó la sesión de Doma antes de la Kür Gran Premio – Copa del Mundo Trofeo Grupo Eulen, la prueba que repartirá los puntos en la sede española de liga más importante de la disciplina.

Primeras pruebas de saltos en IFEMA MADRID HORSE WEEK y primer triunfo español

El pistoletazo de salida a IFEMA MADRID HORSE WEEK 2022 lo dieron las tres primeras pruebas internacionales de saltos, que configuraron el programa de la sesión matinal del viernes. Los trofeos patrocinados por Air Europa, Ciudad de Madrid y ¡HOLA!, ya tienen ganadores.

El programa matinal lo abrió el Trofeo Air Europa, primera prueba del CSI1*, que fue disputada por 44 conjuntos sobre un recorrido con alturas de 1’25 metros. El baremo empleado fue Dos Fases, la primera con 8 obstáculos y la segunda, que era la que cronometraba, con sólo 4.

Una veintena de participantes consiguieron finalizar sin falta ambas fases y otros seis no pudieron pasar a la segunda al penalizar por tiempo en la primera. De todos los dobles ceros, el más rápido fue el de una joven amazona turca, Alessia Arrigo Zazadze, que con su caballo de 9 años, «Dawson», paró el cronómetro en la segunda fase en 19’39 segundos. Javier Blanco, Consejero de Air Europa le entregó el trofeo en su brillante debut en las pistas de IFEMA MADRID.

Por debajo de los 20 segundos sólo consiguió cronometrar otro binomio, el formado por el jinete español Hugo Álvarez Amaro con la joven yegua de 8 años, «Olina van de Looise Heide». Su tiempo en la segunda fase fueron 19’61 segundos, mientras que otro jinete español, el vasco Xabier Zabaleta, se clasificaba en tercera posición con la yegua de 14 años, «Destiny» (21’03).

Triunfo español en el Trofeo Ciudad de Madrid

Con la segunda prueba de la sesión matinal llegó el primer triunfo español. La protagonista fue Carolina Villanueva, que se impuso en el Trofeo Ciudad de Madrid, prueba con obstáculos de 1’40 metros de altura, prueba grande del CSI1*.

La joven Carolina Villanueva, que viene de debutar en Copa de Naciones con el equipo español senior en Vilamoura, realizó un rapidísimo recorrido con «Voice de Chenaie» con el que dejó sin opciones al resto de los participantes. La amazona afincada en Madrid y el hijo de «Diamant de Semilly» concluyeron el recorrido en 59,96 segundos, siendo el único de 23 conjuntos que disputaron la prueba que finalizó por debajo de los 60 segundos. Almudena Maíllo, Concejala Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid le entregó el trofeo a la joven española.

Otros dos jinetes madrileños completaron el podio del Trofeo Ciudad de Madrid: Juan Fernández Rey fue segundo con «Carlos Manciais», mientras que Hugo Álvarez Amaro ocupó el tercer cajón del podio con su prometedor 7 años, «Yax vd Berghoeve».

No fueron los únicos españoles que destacaron. Borja Villalón clasificó a sus dos caballos entre los diez primeros: «Brazilia DK Z» y «Baltazar D Z», con los que fue séptimo y octavo. También Kevin González de Zárate estuvo entre los diez mejores por partida doble: con «Atlantic Z» fue noveno, mientras que con «Favorito» ocupó el décimo puesto.

El Trofeo ¡HOLA!, primera prueba del CSI5W

La tercera prueba de la competición internacional de Saltos en la sesión matinal de esta jornada inaugural de IFEMA MADRID HORSE WEEK fue el Trofeo ¡HOLA!, prueba correspondiente al Concurso de Saltos Internacional de 5 puntuable para la Copa del Mundo, disputada sobre obstáculos con alturas de 1’45 metros.

El Trofeo ¡HOLA! contó con la participación de 52 conjuntos, siendo 25 los que consiguieron finalizar su recorrido sin penalización, aunque cinco de ellos penalizaron algún punto por superar el tiempo concedido.

Durante un buen tramo de la prueba lideró la clasificación provisional Julien Epaillard, el jinete francés que ostenta el récord de victorias internacionales conseguidas en una temporada y que el pasado año ganó en IFEMA todas las pruebas grandes del CSI5*. Parecía que el jinete de Haras La Bosquetterie iba a mantener la misma tendencia victoriosa en este Trofeo ¡HOLA!, pero al final se vio superado por un jinete italiano, Emanuele Gaudiano. Epaillard y «Donatello D’Auge» habían realizado su recorrido en 49’43 segundos, pero el jinete transalpino consiguió parar el cronómetro en 48’90, lo que le dio la victoria montando a «Nikolaj de Music». Tercero en la clasificación final fue el israelí Robin Muhr con «Baccarat Meniljean» (49’86).

Entre los mejores en este Trofeo ¡HOLA! estuvo un binomio español, el formado por Jesús Garmendia y «Valut 2». El jinete donostiarra y el hijo de «Valentino» realizaron su recorrido sin falta en un tiempo de 53’88, lo que les valió el quinto puesto en la clasificación final.