[:es]ENTRADAS A LA VENTA[:]

[:es]Salto[:]

[:es]Nueva ubicación[:]

[:es]Doma[:]

[:es]Volteo[:]

MAESTROS DE LA VAQUERA EN MADRID HORSE WEEK 2017

La quinta edición del evento se presenta aún más multidisciplinar incluyendo en su programa deportivo una competición de Doma Vaquera con un inédito formato de liga.

Madrid Horse Week incluirá en su programación, por primera vez en su historia, una competición de Doma Vaquera para extender aún más su carácter multidisciplinar. Además de introducir una nueva disciplina, el Comité Organizador del evento ha creado, en colaboración con el Club de Doma Vaquera de Madrid, una liga inédita a la que han llamado “COPA MAESTROS DE LA VAQUERA”.

Esta nueva competición constará de una fase previa de 8 eventos puntuables, que se celebrarán desde mayo hasta octubre en diferentes localidades de España: Jerez, Copa del Rey de Portaje, Arroyo la Luz, Mairena del Aljarafe, Andévalo, Miraflores de la Sierra, Escuela de Vaqueros de Córdoba y el Campeonato de España de Carmona. La Gran Final, albergada en Madrid Horse Week, se celebrará en 2 días y a ella llegarán los 10 mejores Binomios de la liga, clasificados durante la citada fase previa.

Es la primera vez que la Doma Vaquera se organiza en un circuito como este, por lo que seguro despertará el interés tanto de los jinetes como del público aficionado. La Doma Vaquera es una disciplina que atrae a un público muy extenso, que seguro querrán seguir de cerca el desarrollo de la liga de la Copa Maestros de la Vaquera. Además de lo novedoso de la competición, Madrid Horse Week se presenta como un escenario único para esta disciplina.

CALENDARIO DE LA COPA “MAESTROS DE LA VAQUERA 2017”:

  • Jerez (Cádiz): del 17 al 18 de mayo
  • Copa del Rey de Portaje (Cáceres): 27 de mayo 
  • Arroyo la Luz (Cáceres): 1 de julio
  • Mairena del Aljarafe (Sevilla): 29 de julio
  • Puebla de Guzmán (Huelva): 19 de agosto
  • Miraflores de la Sierra (Madrid): 27 de agosto
  • Escuela de vaqueros de Córdoba: 30 de septiembre
  • Campeonato España de Carmona (Sevilla): del 13 al 15 de octubre
  • Final Copa Maestros de la Vaquera Madrid Horse Week: del 23 al 26 de noviembre

Stands a la venta

Las gradas estaban a rebosar de gente en la Copa del Mundo de Salto Trofeo Longines Mutua Madrileña, nadie se quería perder el mayor espectáculo de Madrid Horse Week, que era retransmitido en directo por FEI TV a partir de las 13:00. Una prueba con una altura de 1,60m, en la que competían gran parte de los mejores jinetes del Longines FEI ranking.

La primera manga diseñada por el valenciano Javier Trenor tenía un recorrido con un triple que ha dado bastantes complicaciones y que varios jinetes derribaban, por lo que muy pocos de los 40 jinetes eran capaces de acabar sin falta, yéndose al descanso de la prueba con solo dos sin falta. Finalmente, cuando llegaron los mejores del ranking, empezaron a demostrar su destreza, y la primer manga terminaba con 9 clasificados para la siguiente ronda. El español mejor clasificado era Gonzalo Añón Suárez, siendo esta su primer Gran Premio de Copa del Mundo de Salto. Pese a haber hecho un recorrido muy bueno, un derribo en el obstáculo 10, lo llevaba al puesto número 18 de la clasificación.

El desempate arrancaba sobre las 15h con varios jinetes que no conseguían acabar sin falta, hasta el Kaiser Ludger Beerbaum con Casello hacía un magnífico recorrido. El francés Kevin Staut, con su gran galopada al último salto, se ponía al frente de la clasificación con Aran. Finalmente, el ganador era el alemán Marcus Ehning , montando a Comme Il Faut, haciendo un espectacular recorrido en un tiempo de 43,56 segundos, y siendo el único capaz de hacer el recorte al último salto. Posteriormente, en la rueda de prensa comentaba que no estaba en sus planes hacerlo, pero con la llegada tan cerca al oxer ha visto que esa era la única oportunidad de batir a Kevin Staut. Parece que Madrid le da suerte al alemán, que se impuso en la Global Champions Tour de Madrid celebrada en el mes de Mayo. El británico Scott Brash era tercero en un tiempo de 44,04 segundos y consigue sus primeros puntos de la liga esta temporada.

Tras la sexta etapa, Kevin Staut lidera la clasificación provisional de la liga europea seguido por Romain Duguet y Steve Guerdat. La próxima cita tendrá lugar del 9 al 11 de diciembre en Casas Novas, que por primera vez acoge una Copa del Mundo.

[:es]Congreso Internacional de medicina deportiva equina[:en]Maestros de la Vaquera[:]

[:en]Las pruebas del día acababan con la de 6 barras, el Trofeo PEDRO DEL HIERRO. La prueba, una de las más impresionantes del evento, consta de un pequeño número de obstáculos que los jinetes tienen que conseguir saltar sin faltas. Las mangas se van sucediendo de forma rápida, mientras el número de participantes disminuye progresivamente a medida que se van subiendo los obstáculos.

La prueba ha estado llena de intriga, aunque quedaba sin un claro vencedor, ya que los 3 últimos participantes derribaban el último obstáculo de 2,00m, en la cuarta manga. El binomio ganador del año pasado, Luca Maria Moneta con Neptune Brecourt, que parecía que iba a proclamarse vencedor por segundo año consecutivo, se unía a sus compañeros Mathieu Billot, montando a Saphir Des Chayottes, y Yuri Mansur con Quartz de la Lande. Todos los españoles eran eliminados en la segunda manga, muy cerca de pasar a la siguiente ronda se ha quedado Luis Fernánder Gil Furnier, que derribaba el obstáculo de 1,60m aunque conseguía pasar limpio el de 1,90m.

La noche acabará con el espectáculo de doma natural de Lorenzo de Camargue, que realizará el espectáculo con hasta 10 caballos.[:]