JumpingClash Challenge se estrena en unos días mundialmente en Madrid y revolucionará el mundo del salto. La prueba, dividada en dos grupos: seeded (8 mejores jinetes del Longines FEI ranking) y challengers (8 mejores jinetes de la primera prueba calificativa), se compone de enfrentamientos cara a cara entre Seeded y Challengers en rondas eliminatorias hasta llegar a la gran final.

Ya se conocen las cabezas de serie que competirán el viernes en los octavos de final:

  • Jerôme Guery: El jinete belga viene de competir en los JJOO de Río y trae a sus mejores monturas para tratar de ganar todos sus enfrentamientos.
  • Jessica Mendoza: La joven británica, miembro actual del equipo británico en Copas de Naciones, puede presumir de tener en su palmarés los Grandes Premios 5* de Hickstead, St. Gallen o Shanghai. No cabe duda que tratará de incorporar JumpingClash Challenge a su increíble palmarés.
  • Luis Sabino Gonçalves: El experimentado portugués posee numerosos títulos a sus espaldas y está deseando vencer a sus rivales en los enfrentamientos.
  • Lillie Keenan: Esta joven amazona norteamericana compagina sus estudios en Harvard con la competición. El público madrileño no la conoce pero tiene gran habilidad en pruebas de velocidad.
  • Beat Mäendli: Ganador de la plata por equipos en unos JJOO y en Campeonatos de Europa, viene a Madrid para verse las caras con sus rivales.
  • Emil Hallundbaek: Con tan solo 18 años, el danés viene con importantes expectativas en el estreno mundial de JCC
  • Markus Beerbaum: El que fuera oro por equipos en Campeonatos del Mundo y de Europa, llega a Madrid con ganas de dar guerra sabiendo lo que es competir bajo presión. Estamos seguros que no defraudará a nadie.
  • Emily Mofit: Esa norteamericana es la más joven de todos los cabezas de serie y posee un enorme numero de victorias internacionales.

Nadie quiere perderse la gran cita y la noche del jueves se decidirán los ocho jinetes y amazonas que compondrán el grupo de challengers.

Entradas recomendadas