Impresionante victoria de Julien Epaillard en el Longines FEI Jumping World Cup Gran Premio Ciudad de Madrid

La prueba más importante del CSI5*W de IFEMA MADRID HORSE WEEK 2022, el Gran Premio Ciudad de Madrid, puntuable para la Copa del Mundo de Saltos Longines FEI, tuvo un final espectacular. En un desempate cargado de emoción, el francés Julien Epaillard agrandó su impresionante récord de victorias esta temporada en el circuito internacional

Llegó a Madrid con 72 triunfos en su palmarés de 2022 y se ha ido con dos más conseguidas en la pista central de IFEMA. Julien Epaillard es el hombre récord de la hípica actual y ha dejado patente en Madrid que, por el momento, con “Caracole de la Roque” es inalcanzable para todos los demás. Y eso que, en Madrid, entre los demás estaban binomios de primerísimo nivel, que echaron el resto para intentar batirle.


Y se ha ido con los 20 puntos que el reglamento de la Copa del Mundo Longines FEI otorga al ganador de cada prueba puntuable. La de IMHW 2022, Gran Premio Ciudad de Madrid, fue disputado por 40 binomios sobre un recorrido inicial de 13 obstáculos, con un triple de vertical-fondo-vertical de tabloncillo y un doble en la línea final de fondo-vertical. Alturas de 1’60 metros y a partir del número 4, todos los obstáculos condicionados. Una prueba muy seria.


Pero en la hípica actual, cuando la participación es de alto nivel, lo que parece difícil se convierte en asequible para un buen porcentaje de conjuntos. Y hoy, en IFEMA, fueron quince los que demostraron estar a la altura de la dificultad de la prueba, clasificándose para el desempate.


Fue un barrage de lujo, con primeros espadas pujando por puntos para coger posiciones en la clasificación provisional de la Copa del Mundo Longines FEI. Se disputó sobre 8 obstáculos, con espacio para galopar y una vuelta pasada a mano izquierda al vertical del vino Marqués de Vargas, que se cobró un buen número de derribos.


El primer doble cero lo estableció en el desempate Julien Epaillard y ya nadie consiguió desbancarle. No sólo eso, sino que el segundo clasificado se quedó a casi 2 segundos de su registro. Y es que el jinete de La Bosquetterie lo bordó, como acostumbra a hacer. “Ganar siempre es muy difícil y una racha así sólo se da una vez a lo largo de una carrera deportiva. Tengo una yegua increíble y es una suerte poder montarla, tengo que disfrutar el momento”, comentó un satisfecho Julien Epaillard en la rueda de prensa posterior a la ceremonia de entrega de trofeos.


El jinete francés y “Caracole de la Roque” establecieron un registro de 42’61 segundos que resultó inapelable y que les catapultó a la victoria internacional individual número 74 de la presente temporada y segunda en un Gran Premio puntuable para la Copa del Mundo, tras su triunfo en Lyon el pasado día 30 de octubre.


Segundo fue Daniel Deusser con “Bingo Ste Hermelle” y a pesar de su brillante recorrido, clasificó con un tiempo de 44’30, a casi 2 segundos del ganador. Simon Delestre y “Cayman Jolly Jumper” emplearon 7 centésimas más que el alemán, mientras que el cuarto cero del barrage lo consiguió Piergiorgio Bucci con “Cochello” (45’34).


Quinto, con un derribo en la entrada del doble, fue el campeón olímpico Ben Maher, montando al experto “Exit Remo”.
La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, entregó a Julien Epaillard el trofeo como ganador del Gran Premio Ciudad de Madrid y Elena Orozco, Brand Manager de Longines España, le hizo entrega del trofeo de Longines, patrocinador del circuito de la Copa del Mundo de Saltos FEI.

Exhibición alemana en la Copa del Mundo de Doma Trofeo Grupo Eulen en IFEMA MADRID HORSE WEEK

Los binomios alemanes han sido los grandes protagonistas del FEI Dressage World Cup Gran Premio Freestyle Trofeo Grupo Eulen de Doma Clásica en IFEMA MADRID HORSE WEEK. La victoria ha sido para Frederic Wandres y “Duke of Britain”, seguido de su compatriota Helen Langehanenberg. Teia Hernández Vila, mejor española

Espectacular desenlace del FEI Dressage World Cup Gran Premio Freestyle Trofeo Grupo Eulen en IFEMA MADRID HORSE WEEK. Hoy se disputó la prueba puntuable, la Kür Gran Premio Copa del Mundo, con unas gradas absolutamente llenas de un público que pudo disfrutar de una magnífica sesión de Doma, seguramente la mejor en la década de historia de la cita.


La victoria fue, como ayer, para Frederic Wandres con “Duke of Britain FRH”. El alemán, top ten mundial y que este año debutó con el equipo de Alemania en el Campeonato del Mundo de Doma Clásica, logró además su marca personal con el hijo de “Dimaggio”, nada menos que 84,830 puntos. “Ha sido una victoria muy emotiva. Significa mucho para mí”, comentó el jinete alemán, que fue segundo aquí el año pasado con “Bluetooth OLD” y mostró su deseo de volver durante la rueda de prensa. “Madrid es una ciudad muy bonita y acogedora y he estado muy cómodo, y desde luego me encantaría regresar aquí. La atmósfera de la pista es muy buena y el público anima mucho a todo el mundo”, finalizó el ganador, que recibió su trofeo de manos de María José Álvarez Mezquiriz, Presidenta Ejecutiva de Grupo Eulen, patrocinador de la etapa en la capital madrileña.


Tras Wandres, la segunda plaza, con 80,035 de media, ha sido para su compatriota Helen Langehanenberg y la yegua “Annabelle”, una amazona que ya sabe lo que es ganar la Final de la Copa del Mundo y que se impuso aquí el año pasado, mientras que la tercera plaza ha correspondido a la sorprendente amazona holandesa Thamar Zweistra con su jovencísimo “Hexagon’s Ich Weiss”, de sólo nueve años, que como el ganador han logrado marca personal con 79,660, lo que da idea del magnífico nivel visto en la pista madrileña.


Teia Hernández Vila fue la mejor representante española con el PRE “Romero de Trujillo” y una nota de 74,880, justo por delante de José Antonio García Mena con “Sorento”.

José Manuel Martín Casanova, ganador de la Copa Maestros de la Vaquera

El jovencísimo José Manuel Martín Casanova se ha impuesto con “Dante HR 50” en una nueva edición de la Copa Maestros de la Vaquera, tras ganar hoy también la reprise Gran Premio. José Ramón Pérez y Álvaro Reina han sido segundo y tercero

Si ya ayer había dado la sorpresa superando a muchos veteranos, el joven José Manuel Martín Casanova ha confirmado hoy su triunfo en la edición de este año de la Copa Maestros de la Vaquera.


En la pista exclusiva reservada a la disciplina, dentro del Salón del Caballo y en la que la afición ha respondido hoy masivamente, Martín Casanova, el más pequeño de una saga vinculada a la Vaquera –es hijo del ilustre campeón de España José Manuel Martín Japón– ha vuelto a ser el mejor en la Hoja Gran Premio Especial con su Hispano-árabe “Dante HR 50%, por lo que se ha proclamado ganador de la Copa, sucediendo en el palmarés a Luis Fernando Benítez y “Luar”.


La nota hoy del ganador ha sido de 74,414, de nuevo unos décimas por delante de José Ramón Pérez García con “Maravilla Rando”, también por encima de 74, y que se ha confirmado en la segunda plaza.


Tercero ha terminado, con 73,063, Álvaro Reina con “Orgaz ES”, superando de este modo a José Manuel Cruz y “Tarzán”, con el que estaba igualado tras la primera calificativa y que ha terminado cuarto.


Daniel Entrecanales, Presidente del Comité Organizador de IFEMA MADRID HORSE WEEK, fue el encargado de entregar el Trofeo de Campeón, que se realizó en la tradicional ceremonia final de la disciplina a la que asisten los diez primeros jinetes y el jurado.

El Trofeo Estrella Damm y el Jump&Drive Trofeo Porsche completaron el programa deportivo de la sesión de noche

Con las tribunas abarrotadas de público en la pista central de IFEMA MADRID HORSE WEEK, el programa deportivo de Saltos de la jornada del sábado se cerró con dos pruebas en las que mandó la velocidad: el Trofeo Estrella Damm y el Jump&Drive Trofeo Porsche

El Trofeo Estrella Damm, prueba de más altura (1’50m) de la jornada, fue disputado por 44 conjuntos y fue juzgado según el baremo “Winning Round” o “manga ganadora”. En función de dicho baremo, sólo los once mejor clasificados de la manga inicial (25%) pudieron disputar la segunda, en la que los once clasificados partieron con cero puntos.


Con el contador a cero para todos ellos en la manga ganadora, el desempate prometía emociones a la vista del nivel de los jinetes que lo disputaron. Y las tuvo, porque el trazado ofrecía posibilidad de galope intenso y líneas sinuosas que invitaban a los recortes.


Seis conjuntos hicieron cero y Max Kühner se situó al frente de la clasificación con un tiempo de 34’05 segundos sobre “Eic Colley Jump The Q” que le posicionaba como firme candidato a la victoria. Pero la candidatura del austriaco sólo se mantuvo firme hasta la participación de Daniel Deusser.


El jinete alemán, ganador la pasada semana del Súper Gran Premio del Global Champions Tour, en Praga, hizo el recorrido perfecto con la yegua torda de 13 años “Jasmien vd Bisschop”, con la que tras superar el vertical de Estrella Damm que cerraba el trazado, detuvo el cronómetro en 33’26 segundos, el tiempo ganador.


El tercer cero más rápido de la “winning round” fue el del brasileño Eduardo Pereira de Menezes, que con “H5 Elvaro” empleó un tiempo de 34,51 segundos. Cuarto fue Simon Delestre con “Dexter Fontenis Z” y quinto, Philipp Weishaupt con “Che Fantástica”.


Un plantel de lujo para una prueba en la que tres jinetes españoles consiguieron la clasificación para la manga ganadora: Manuel Fernández Saro con “Acoufina PS”, Santiago Núñez Riva con “Chakira Z” y Jesús Garmendia, que con “Callias” había conseguido el cero más rápido de la manga inicial. Los dos primeros cometieron sendos derribos en la manga ganadora, mientras que Garmendia sumó 8 puntos.


Una vez finalizada la prueba, Daniel Deusser recibió el trofeo como ganador de la misma, de manos de Sergi Pérez, responsable de patrocinios deportivos de Estrella Damm.

Hugo Álvarez Amaro, el más rápido con Porsche


El fin de fiesta de la noche del sábado en IFEMA MADRID HORSE WEEK estuvo reservado para caballos, jinetes y coches, con Porsche como protagonista. La marca automovilística patrocinó el Jump&Drive, una prueba siempre divertida, que inevitablemente transmite la pasión al público. Y el público abarrotó las tribunas, palcos y mesas de la pista central para disfrutar del espectáculo.


El Trofeo Porsche lo disputaron diez jinetes, que tuvieron que hacer un pequeño recorrido con su caballo, bajarse del mismo y correr a pie, saltando un obstáculo, hacia el coche Porsche que les esperaba en otro extremo de la pista. Y una vez puesto el cinturón de seguridad, hicieron un recorrido de habilidad, sorteando conos colocados en el suelo hasta completar el trazado.


El coche empleado en la prueba fue un estupendo Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S y quien demostró más pericia conduciéndolo, tras haber corrido a caballo y a pie en el menor tiempo, fue el jinete español Hugo Álvarez Amaro. Para él fue el premio y el Trofeo Porsche, que fue entregado por Tomás Villen, CEO de Porsche Ibérica.

Un domingo de vértigo

El domingo pondrá mañana punto final al décimo aniversario de IFEMA MADRID HORSE WEEK. La última jornada arranca a las 10 de la mañana, con el CSI1* Trofeo Gilmar de 1,25 metros, aunque el plato fuerte será a las 13 horas. La prueba con el recorrido más alto del fin de semana, el Longines FEI Jumping World Cup Gran Premio Ciudad de Madrid, convoca a los mejores 40 jinetes y amazonas en una prueba de vértigo con desempate a 1,60 metros de altura.

A lo largo del día, el Salón del Caballo continuará con sus planes non-stop, mientras que en la pista central se entregará el Premio Madrid Horse Week, un reconocimiento que la organización concede este año al Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (Sicab) por los 31 años que lleva aportando al mundo ecuestre y en concreto al caballo de Pura Raza Española (PRE). Y a las 16.45 horas, el CSI1* Gran Premio IFEMA MADRID de 1,40 metros, el colofón a tres jornadas cargadas de emoción, adrenalina y pasión por el caballo que han convertido a Madrid en capital mundial de la hípica.